24 junio, 2025
InicioEmpresasEl Epicentro del Futuro del Hidrógeno en el Sur de Europa según...

El Epicentro del Futuro del Hidrógeno en el Sur de Europa según el Gobierno de Castilla-La Mancha

Puertollano se posiciona como el epicentro del hidrógeno en España y el sur de Europa

En una jornada que subraya la importancia de Puertollano en el ámbito del hidrógeno, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la ciudad como un punto neurálgico para el desarrollo de esta fuente de energía, no solo a nivel nacional, sino también en el contexto europeo. El director general de Empresas, Javier Rosell, hizo estos comentarios durante una reunión del Grupo de Trabajo del Hidrógeno, que tuvo lugar en el Centro Nacional del Hidrógeno.

La cita reunió a representantes de Invest in Spain, la Asociación Española del Hidrógeno y diversas comunidades autónomas, quienes discutieron avances, desafíos y oportunidades en el sector. Rosell resaltó el papel fundamental que desempeña el Centro Nacional del Hidrógeno como un vínculo entre empresas e instituciones para impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

“El Centro Nacional del Hidrógeno es el epicentro en el que empresas e instituciones se encuentran para desarrollar proyectos de I+D+i en el ámbito del hidrógeno,” afirmó Rosell. Este centro trabaja en iniciativas que incluyen la reutilización de residuos para la producción de hidrógeno y la conversión de energía solar en este combustible verde, consolidando así la posición de Puertollano y de Castilla-La Mancha en esta emergente industria.

Este liderazgo fue también evidente en la presentación del Plan de Participación Pública de la Red Troncal del Hidrógeno, llevada a cabo el pasado mes de abril por el presidente regional, Emiliano García-Page, en las instalaciones del centro, junto con Enagás.

«Castilla-La Mancha está posicionada como una de las regiones más prometedoras de Europa para el desarrollo del hidrógeno verde, gracias a su fuerte base en las energías renovables», subrayó Rosell, señalando que la comunidad es la segunda en potencia instalada del país. Este auge se apoya en un ecosistema sólido de investigación, liderado por el mencionado centro, así como por iniciativas como la Biorrefinería Clamber y el ISFOC.

El director general también mencionó diversos proyectos en marcha, como el de Iberdrola, que ha logrado producir la primera molécula de hidrógeno industrial en Puertollano, así como las iniciativas de Repsol, EDP, Air Liquide y Hydnum Steel, que está en vías de establecer la primera acería verde de Europa en esta ciudad, con respaldo financiero del PERTE de la Descarbonización.

La jornada concluyó con un sentimiento de optimismo y unidad entre los participantes, quienes coinciden en que el futuro del hidrógeno en la región no solo representa una oportunidad económica, sino también un paso significativo hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Puertollano, por tanto, se perfila como un faro en la transición energética.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.