14 octubre, 2025
InicioActualidadPuertollano Avanza Hacia una Gestión Sostenible con la Incorporación del Contenedor Marrón...

Puertollano Avanza Hacia una Gestión Sostenible con la Incorporación del Contenedor Marrón para Residuos Orgánicos

Puertollano avanza hacia recogida selectiva de residuos con la primera fase de instalación de 56 contenedores para residuos orgánicos que se ubicarán en 51 puntos estratégicos desde la barriada Fraternidad a El Poblado, dentro de la campaña “Los restos de comida, al marrón”.

Unos restos que representan el 41% de la composición de la bolsa de basura que acaba en el contenedor. Por ello el Ayuntamiento de Puertollano inicia una campaña informativa con “flyers” explicativos sobre qué depositar en los contenedores marrones que se instalarán durante esta semana en distintos puntos en la consecución del objetivo de un Puertollano más sostenible y eficiente.

Un contenedor en el que se podrán depositar restos de comida, pieles de fruta, carne, pescado, café, infusiones, servilletas, papel de cocina sucios o cáscaras de huevo,

Beneficios de la recogida selectiva

Depositar los residuos en el contenedor adecuado tiene múltiples beneficios, como darles una nueva vida a través del compostaje con el que obtener un fertilizante natural para la agricultura y la jardinería, ha explicado la concejal de medio ambiente, Coral Rodríguez.

Además se mejora la calidad de recogida de otros flujos para facilitar su reciclaje, se minimiza la emisión de gases de efecto invernadero y de la posibilidad de generar biogás, se reduce la cantidad de residuos que acaban en vertedero y se alarga su vida útil y se cumplen los objetivos marcados por la Unión Europea.

Rodríguez ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Puertollano para que se sumen a esta tarea de participación activa y responsable para lograr los beneficios de esta recogida selectiva.

Coral Rodríguez, concejal de medio ambiente

Primera fase

Durante esta semana se instalarán contenedores marrones en Bretón de los Herreros, Paseo de San Gregorio Pablo Neruda, Muelle, plaza Vía Crucis, calle Vía Crucis, Cañas, Soledad, Asunción, Duque, Calveros, carretera de Córdoba, Gran Capitán, Avenida Primero de Mayo, plaza de San José, plaza de España, Alcalá, Oviedo-Valencia, avenida de Asturias, Lérida-Tarragona, María Auxiliadora, Miguel Servet-Castelar, Alejandro Prieto, Numancia, Malagón, Picón-Piedrabuena, Daimiel, Valdepeñas, Socuéllamos-Montesa, plaza Alcázar y polígono Escaparate.

Contenedores para hostelería

Además, se contará con contenedores en puntos estratégicos de uso exclusivo de los servicios de hostelería con sistema de chip, lo que permitirá un control y un seguimiento más preciso en las calles Alameda, Pablo Neruda, Vélez y La Fuente.

La recogida selectiva de materia orgánica contribuye a seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, alianzas para lograr los objetivos, vida de ecosistemas terrestre y acción por el clima.

Coral Rodríguez, concejal de medio ambiente

La entrada El contenedor marrón llega a Puertollano hacia una recogida selectiva más eficiente de restos orgánicos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

La entrada de Últimas noticias sobre Puertollano Avanza Hacia una Gestión Sostenible con la Incorporación del Contenedor Marrón para Residuos Orgánicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.